LA CUMBRE

LAS CONVERSACIONES SECRETAS DE MARÍA FERNÁNDEZ ESTUARDO E ISABEL SÁNCHEZ TUDOR

Autor: SANSEGUNDO, FERNANDO

Sección: CLÁSICOS - CLÁSICOS GRAL

LA CUMBRE

LA CUMBRE

12,00€ IVA INCLUIDO

Editorial:
ANTIGONA
Publicación:
01/09/2015
Colección:
TEATRO
Ver ficha completa

NO DISPONIBLE

Sinopsis

«La Cumbre» es una reflexión sobre mujeres en puestos de máximo control y la tensión a que, por su propia condición femenina, el mundo las somete, creándoles la continua necesidad de demostrar su capacidad y competir hasta destrozarse. Como punto de referencia, aquel encuentro ?más deseado por la literatura que real?, entre María Estuardo e Isabel Tudor. Los monarcas ya …

«La Cumbre» es una reflexión sobre mujeres en puestos de máximo control y la tensión a que, por su propia condición femenina, el mundo las somete, creándoles la continua necesidad de demostrar su capacidad y competir hasta destrozarse. Como punto de referencia, aquel encuentro ?más deseado por la literatura que real?, entre María Estuardo e Isabel Tudor. Los monarcas ya no ostentan la figura del poder. Hoy las finanzas son el mayor imperio, el único que se hereda. Por eso nuestras Isabel y María son mujeres de empresa. Sus pesadillas son los avatares del mercado, las presiones sindicales, el ojo implacable de la prensa. Sus ministros son consejos de administración, sus pactos fusiones y sus batallas opas hostiles. La histórica prisión de María puede ser hoy un psiquiátrico. Recluida en las salas que ella misma fundara un día, aguarda la visita de la única persona que puede salvarla o condenarla. Sabemos que habrán de terminar por encontrarse.
Leer más

Más libros de SANSEGUNDO, FERNANDO

  • BARROCAMIENTO

    NO DISPONIBLE

    BARROCAMIENTO

    12,00€ IVA INCLUIDO

Más información del libro

LA CUMBRE

Editorial:
ANTIGONA
Fecha Publicación:
Formato:
Cambiar formato
ISBN:
978-84-15906-77-3
EAN:
9788415906773
Nº páginas:
0
Colección:
TEATRO
Lengua:
ESPAÑOL
Alto:
0 mm
Ancho:
0 mm
Sección:
CLÁSICOS
Sub-Sección:
CLÁSICOS GRAL
Fernando Sansegundo, nacido en Madrid en 1957, se inicia como actor en el teatro independiente y consolida su formación en el recién creado TEC bajo la dirección de William Layton, José Carlos Plaza, Miguel Narros y Arnold Tarraborelli. Compagina su labor de intérprete con otras disciplinas como ayudante de dirección, director de escena, docente y, sobre todo, autor y adaptador. De sus primeros estrenos como dramaturgo destacan las adaptaciónes de La princesa ligera, de G.McDonald y La piel de los dientes, de Thornton Wilder (junto a Antxón Olarrea). Posteriormente, la versión de Crimen y Castigo (con J. C. Plaza, que también la dirige). De sus últimos estrenos, La avería, a partir del cuento de F. Dürrenmatt (2011, dirigida por Blanca Portillo, versión finalista de los Max 2012), Julio César (2011, traducción y versión de la obra de Shakespeare a partir de la dramaturgia de F. Vidal, que también la dirige), Celosías (2012, microteatro dirigido por J. L. García-Pérez), Jekyll (2012, dirigida por Carlos M. Abarca) y Donde hay agravios no hay celos (2014, versión para la CNTC dirigida por H. Pimenta). Obras de su autoría son Barrocamiento y La Cumbre (Conversaciones secretas de María Fernández Estuardo e Isabel Sánchez Tudor).

Otros libros en CLÁSICOS